Estamos en un mundo cambiante, donde las oportunidades de hacer dinero están
sujetas a la demanda y oferta del mercado al extremo. Cada país es como un
mundo totalmente diferente el uno del otro cuando nos referimos a las distintas
alternativas para tener ganancias. Puede haber similitudes, mas los mercados
tienden a ser distintos, y es ahí donde vemos trabajos inusuales pero que están
dando la talla en ciertos países, donde la gente busca sobrevivir.
Este artículo no intenta
desprestigiar ningún oficio, al contrario, en lo personal creo que cuando la
gente busca alternativas es porque la
sociedad realmente lo necesita y de esa manera se abren nuevas puertas en
el mercado, nuevos oficios, nuevas posiciones, y las empresas empiezan a
cambiar su visión o forma de trabajar y enfoque para tener éxito. Hay que
destacar que, si bien es cierto que en Europa hay pobreza, en Latino América, “inventar”
oficios es algo más común.
La cuestión de la meritocracia
Hace un tiempo atrás vía Skype,
hablé con un amigo argentino acerca de las tasas de pago por profesión allá en
su país. Yo le contaba que ser mercader ambulante y taxista en Venezuela era
quizá, hasta tres veces más rentable que ser ingeniero, profesor o simplemente
un profesional. Se sorprendió y me contó que en su país, la meritocracia era distinta. Me
puntualizó también que todo era medido
por el nivel de estudio de las personas, y dependiendo de ello, el salario
sería alto o bajo.
Y es que hay ciertos factores que
afectan la economía de un Estado; entre ellos está precisamente la meritocracia. La gente profesional
al encontrarse desempleada por mucho tiempo, tiende a frustrarse porque sienten
que de verdad su profesión u oficio no son valorados en el entorno donde viven.
¿Qué hacen? Buscan otras alternativas. Por otro lado, tenemos a algunos países
con alta tasa de desempleo debido a causa de la competencia en el mercado
laboral.
Diferencias entre Europa y Latino América
Sin embargo, es posible tener
dinero sin ser profesional en ciertos países latinoamericanos. Cuando nos vamos
a Europa, la cosa suele ser bastante diferente y quizá más ruda, pues un título
vale mucho y un permiso para trabajar es casi todo. Aquí en Sur América, en
muchas regiones, tales certificados tienen su cierto grado de importancia,
aunque para ser sincero, no mucho; por eso la gran cantidad de gente vendiendo
en las calles como medio de supervivencia.
No obstante, los medios para producir dinero hoy día han dado un vuelco algo
extravagante (en mi opinión) y se han expandido las oportunidades. Lo cierto es
que la gente está ganando dinero por Internet haciendo casi cualquier cosa,
desde hacer muchos clicks a publicidades hasta redactar artículos. Éste será
pues el enfoque del presente post. Nos enfocaremos más que todo en las
distintas maneras, algo locas, de ganar dinero por medio del mundo digital.
Por cierto, y antes de por fin
entrar en detalle, lo de “alocadas” es porque hace unos 10 o 15 años atrás,
muchos de estos oficios o profesiones no eran tomados en cuenta. Ahora son de
gran utilidad para muchos freelancers y profesionales que desean superarse en
sus campos.
1
Hacer clicks o PTC
Sin entrar
mucho en detalle, las PTC son páginas webs que permiten a los usuarios ganar
dinero haciendo clicks a anuncios publicitarios. El pago para un europeo puede
ser verdaderamente pobre, más no así para un sudamericano. Se puede ganar desde
1 dólar por mes hasta 300, tomando en cuenta que debes invertir y tener muchos
referidos para lograr eso.
Este método
no debería ser tu principal fuente de ingreso. Muchas PTCs simplemente dejan de
existir después de un tiempo porque se convierten en scams, es decir, dejan de
pagar. Por lo que los usuarios que se dedican a esto, siempre deben estar migrando
de una PTC a otra para poder seguir viendo dinero. Generalmente, trabajan con
diferentes procesadores de pago, siendo PayPal, Payoneer y Payza las más
comunes.
Ahora bien; hemos hablado de este
método para ganar un poco de dinero. Por lo general, los pagos son en dólares o
euros aunque últimamente, la criptomoneda bitcoin ha ganado fuerza en el mercado
y muchas PTCs están pagando con ella.
2. Redactando artículos
Esta es
definitivamente otra forma de producir
algo de cash o dinero virtual. En un pasado, hablamos de unos 10 años atrás
o más, esta manera de trabajar sólo era común en los periodistas y redactores
experimentados de prensa o medios de
comunicación. En la actualidad, dicha realidad ha cambiado. Ahora nos
encontramos a un gran número de internautas que les han sacado una buena
tostada a este negocio y te explicaremos por qué.
La verdad
es que ahora las empresas están buscando sobresalir a como dé lugar en el
mercado pero a muy bajo costo. Contratar un freelancer o redactor independiente,
le puede salir mucho más económico que optar por una empresa de redactores o
por un publicista. Lo único que ellas necesitan son personas que sepan redactar
con muy buena ortografía y además que posean conocimiento sobre los distintos
nichos o tópicos que se les presentan.
En este
ámbito puede que no veamos muchos profesionales, pero sí personas que hacen bien
su trabajo. Hay un gran número de aprendices buscando empleo como redactores.
Los pagos pueden ser de cualquier manera, previamente acordado con el cliente
en cuestión; pueden recibir transferencias bancarias o usar PayPal para tal
fin. Importante destacar que ser bilingüe es una gran ventaja si decides
ocuparte como redactor porque el abanico de ofertas es más amplio.
Existen
pues, páginas en las que puedes ofrecer este servicio o simplemente poner a la
venta tus artículos. De cualquier forma, el próximo punto puede ayudarte a
expandir las probabilidades de venderte como redactor, veamos.
3. Tener un blog
Blogging no es una actividad nueva, de hecho,
ya tiene sus años resonando en el mercado como medio para ganar dinero.
Blogging incluye usar blogger, WordPress, o Tumblr, entre otras… las cuales son
plataformas que te permiten expresar libremente tus ideas acerca de cualquier
cosa, vender productos o servicios bajo ningún costo. Claro está; en
plataformas como blogger, si decides invertir en Adsense o Adwords, es mucho
mejor y los resultados son despampanantes y a mediano plazo. Con Blogger no es
que te harás millonario, pero si lo sabes usar y decides invertir, tus
ganancias subirán definitivamente. Además, dentro de esta alternativa tienes la
oportunidad de usar gadgets, con los cuales puedes hacer tu propia publicidad.
Con
respecto a WordPress, es el favorito de muchos advertisers. WordPress es
prácticamente el favorito de ellos, de los creadores de publicidad. Esto se
debe a su interfaz y además al uso con widgets de comentarios que permiten a
los usuarios evaluar un producto, o emitir una opinión en concreto con
emoticons y ratings. WordPress usar Vuukle,
bueno, Vuukle está ganando popularidad por lo que ofrece y además porque no es
para nada complicado de usar.
Por último
pero no menos usado, está Tumblr, el favorito de los jóvenes. Tumblr ofrece una
interfaz en la cual el usuario puede publicar casi cualquier cosa, y al igual
que Blogger (olvidé comentarlo) no prohíbe el contenido para adultos, por lo
que ganar dinero publicando pornografía
se ha convertido también en un negocio. Registrarse en Tumblr, es pues,
sencillo, y es un sitio donde se puede postear desde artículos hasta imágenes
gifs.
4. Publicando en redes sociales
Ésta es sin
duda una de las formas más comunes de
hoy en día para ganar algo de dinero. Y es que aquí el abanico de
oportunidades puede ampliarse enormemente considerando el número de redes
sociales que existen. ¿De qué trata? Simple, publicar un artículo, una foto, un
servicio o una oferta de empleo por las redes sociales como Facebook, Twitter,
Instagram, Pinterest, entre otros. El problema y no tan problema sería quizás
ganar seguidores o hacer que las personas les den click a las publicaciones,
las lean y las sigan. Ése es quizá el gran reto de todo el que publica; lograr
captar la atención del público y más aún, retener esa atención y si eres
empresario, alargar la vida útil del cliente.
La clave
como siempre está en dos cosas: la frecuencia de tus publicaciones y la calidad
que contienen. Debes preocuparte por
publicar calidad, material que sea atractivo para el público en cuestión.
Ese mismo público fue el que elegiste tú, por lo que ahora debes complacerlo. ¿Algo
interesante? Como ahora todo es mercadeo, debes entonces buscar lo que está
sonando más en las redes, de esa manera te guiarás y conseguirás llamar la atención.
Adicional a eso, las publicaciones deben ser constantes, en un promedio de dos
o tres veces por semana (esto es lo que recomiendan los expertos).

En conclusión
Vaya que si
hay maneras de ganar algo de dinero
por Internet. Estas alternativas en otros tiempos pertenecían a los pasatiempos
de personas sin oficio pero hoy día son para muchos la principal fuente de
ingresos en dólares que pueden tener. Por supuesto, que hay muchas más opciones
que probar, que experimentar y seguirán surgiendo a medida que pasen los años,
debido a la demanda, a la oferta del mercado y a las nuevas tendencias
económicas que rigen el mundo actual.
Lo que sí
es irrefutable es que el mundo se dirige a la digitalización, y que debido a
esto pues, las formas de ganar dinero estarían siempre en constante evolución,
prometiendo en un futuro convertir nuestras casas en oficinas y nuestras pcs en
nuestra principal herramienta de trabajo.